4 razones por las que el correo electrónico privado es vital para las empresas
¿Dirigimos nuestra empresa a través del correo electrónico?
Sí, el correo electrónico sigue siendo una herramienta de comunicación central y popular en los negocios. Desde reservar citas, pasar facturas, intercambiar contratos e incluso comunicarse con compañías de seguros, todo se envía por correo electrónico. Gran parte de esta información contiene datos personales y confidenciales. Sin embargo, a diferencia de los servicios de mensajería instantánea, que se han hecho populares para las comunicaciones personales, la cuestión de la privacidad de los correos electrónicos sigue estando rezagada.
Todos creemos que la privacidad es importante cuando se trata de nuestra seguridad y libertad en línea, y por tanto debería extenderse igualmente a los correos electrónicos.
Pero, ¿por qué hay tanto retraso en hacer privados los correos electrónicos?
La arquitectura de los correos electrónicos no ha cambiado mucho desde 1971. Los protocolos utilizados en los correos electrónicos hacen que todo el mundo pueda enviar correos electrónicos a cualquiera, independientemente del servicio que utilice. Sin embargo, esto hace que los correos electrónicos no sean privados. Es debido a este protocolo, que hace que sea difícil cifrar correos electrónicos fácilmente en comparación con los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.
Aunque existen servicios de cifrado diseñados para bloquear el contenido de los correos electrónicos, la mayoría de ellos no están cifrados. La realidad es que, independientemente del servicio que utilices, el tráfico de correo electrónico puede ser copiado y escaneado. Aunque los piratas informáticos no leen los correos, pueden detectar los más importantes buscando palabras clave como “tarjeta de crédito”, “IBAN” o “datos bancarios”.
Una vez encontrada esta información, los hackers pueden utilizarla para cometer fraudes o robos de identidad. Hay muchas formas de extraer información valiosa de los correos electrónicos. Por eso es importante estudiar la posibilidad de proteger la privacidad de los correos electrónicos. Veamos las razones por las que debería hacerlo para su empresa.
¿Por qué la privacidad del correo electrónico es importante para su empresa?
Si no establece protocolos para sus correos electrónicos, estará poniendo en peligro su negocio. Independientemente de si se trata de datos financieros confidenciales o de otro tipo de información, las filtraciones de datos tienen un grave impacto en su negocio.
Estos son algunos ejemplos de los riesgos que corre su empresa:
- Ataques de phishing: Con los años, las tácticas de phishing se han sofisticado. Se habla de phishing cuando un ciberdelincuente envía un correo electrónico haciéndose pasar por una empresa legítima. El correo electrónico contendrá un enlace o archivo adjunto malicioso con la esperanza de que la víctima lo abra y caiga en el engaño. Si hace clic en el enlace, a menudo le redirigirá a una página de inicio de sesión falsa, o descargará archivos adjuntos que a menudo contendrán malware.
- Ataques dirigidos: Este tipo de ataques se utilizan a menudo cuando los hackers quieren forzar a una persona a dar información sensible haciéndose pasar por alguien en quien podrías confiar. Estos ataques se utilizan contra empresas para obtener acceso a información valiosa, como documentos internos o bases de datos de clientes, o incluso realizar transferencias bancarias. Aunque son similares a los ataques de phishing, suelen estar personalizados para determinados empleados.
- Robo de identidad: Se trata de un ataque malicioso que utiliza información de identificación personal como el nombre, la dirección y los datos bancarios o de crédito para asumir una identidad con el fin de cometer fraudes y otros actos delictivos.
- Cumplimiento: Desde 2018, con la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, muchos otros países han comenzado a revisar sus leyes de protección de datos. Las leyes de protección de datos ahora requieren o recomiendan a las empresas que miren de cifrar los correos electrónicos para seguir cumpliendo con la normativa. Aunque no sufra una filtración de datos, hacer caso omiso de estas recomendaciones podría suponerle repercusiones por incumplimiento.
¿Cómo mantener la privacidad de los correos electrónicos empresariales?
Para mantener realmente el control de su correo electrónico profesional, debe mantenerlo en privado. La única forma de mantener la privacidad de los correos electrónicos es cifrarlos. Sólo cuando los correos electrónicos están cifrados, ningún servicio de terceros, incluidos los propios proveedores de servicios de correo electrónico, pueden leerlos.